10 COSAS INTELIGENTES QUE LOS NUEVOS GRADUADOS DEBEN HACER PARA CONSEGUIR UN BUEN EMPLEO

La alegría y ánimo de cualquier recién graduado comienza a descender desde el momento en que decide conseguir trabajo y toma conciencia de que encontrar el empleo de sus sueños, no es tan fácil. Sin embargo, hay cosas que pueden hacer para no hacer tan pesada su búsqueda. Toma nota de los siguientes consejos y prueba ponerlos en práctica.
1. SOLICITA PARA EL EMPLEO ADECUADO. Estudia la descripción del llamado y subraya lo más relevante. Si al terminar de leer has subrayado gran parte de la descripción, será una señal de que el trabajo es el que estás buscando. Y no pierdas el tiempo postulándote a puestos que no valen la pena.
2. USA LAS HERRAMIENTAS DE LAS EMPRESAS ENCARGADAS DEL RECLUTAMIENTO. Postúlate para empresas capaces de valorar tu talento. Para esto, será bueno que utilices las herramientas de LinkedIn y hables con personas sobre los valores de las distintas compañías.
3. CREA Y CULTIVA UNA IMAGEN ONLINE PROFESIONAL. Según estudios realizados se revela que el 89% de las empresas esperan usar las redes sociales en el reclutamiento de personal este año. Por esto, tener una imagen profesional en línea es importante. Empieza por construir tu imagen en LinkedIn y luego sigue por Facebook, Twitter y Google+.
4. NETWORKING. Los contactos que mantengas serán de suma relevancia en tu búsqueda. Por esta razón, será mejor que estés atento a los eventos que te puedan contactar con mentores y vincularte con otras organizaciones profesionales.
5. PRACTICA TU DISCURSO. Será bueno que en 30 segundos puedas elaborar una introducción expresando lo que haces.
6. TRANSFORMA TU CURRICULUM EN UN DOCUMENTO DE MARKETING. Esto implica adecuar lo que haces a lo que la organización necesita que hagas.
7. ACTUA COMO UN PROFESIONAL. No se sabe dónde podrás encontrarte con el gerente de una empresa u otra persona que te permitirá contactarte con la compañía de tus sueños por eso será adecuado que siempre actúes como un profesional. Practica el contacto visual, un buen apretón de manos y un discurso fluido y entretenido que resuma lo que haces.
8. SE UN BUEN RECEPTOR Y HAZ PREGUNTAS PARA APRENDER. Cuando mantienes una conversación, no chequees el correo electrónico ni leas mensajes de texto. Haz preguntas y atiende las respuestas.
9. ENFOCATE EN TUS HABILIDADES Y SE POSITIVO. Nadie querrá contactar o recomendar a personas pesimistas o quejosas.
10. UTILIZA BIEN TU TIEMPO. Si no consigues trabajo piensa en la posibilidad de trabajar como voluntario mientras consigues el puesto que buscas.