la finalidad del préstamo

prestamo

Si te quieres comprar una vivienda y estás pensando en solicitar un crédito, debes saber que existen diversos tipos de préstamos para compra de casa. Las condiciones no son las mismas, ya que tampoco la finalidad del préstamo, ni el perfil del receptor, suele ser equivalente. Por tanto, cuando vas a un banco a pedir un crédito hipotecario, debes tener claro que hay muchas clases de hipotecas y que debes pedir la que más se adecue al objetivo que tienes, tus necesidades en cuanto a plazos, financiación e intereses, así como otros aspectos.

Para ayudarte a entender mejor los diferentes tipos de créditos hipotecarios, te he preparado un artículo en el que analizaré las diferentes hipotecas que existen en España y que puedes solicitar.

Préstamos según el tipo de intéres

Tipo de interés fijo: es cuando los bancos te conceden el préstamo, que deberás devolver junto a un porcentaje de interés fijo, es decir, que no varía según los meses. Por ejemplo, si el interés es del 6%, tú pagarás la cuota mensual de la hipoteca más un 6% de interés anual.

Tipo de interés variable: es la opción más habitual en España. Los tipos se someten a revisión a mitad del período, si bien se mantiene la cuota mensual.

Hipotecas mixtas: habrás visto que también hay algunas hipotecas que conservan un tipo fijo más uno variable. Por ejemplo, las que te cobran intereses según el Euribor + 2% de interés. El 2% es fijo, mientras que el Euribor es variable.

Préstamos según la cuota

Cuota constante. Siguiendo el modelo del sistema de amortización francés, se mantiene la misma cuota durante el período de revisión.

Cuota blindada. Se mantiene la cuota igual durante todo el proceso de pago, incluso si aumenta el tipo de interés. En tal caso, lo que se amplía es el plazo. Ejemplo: tú vas a pagar 384 € al mes de hipoteca en 10 años. Si luego te sube el interés, esa cantidad se va acumulando para meses posteriores, que sumaríamos a los 10 años iniciales.

Cuota final. Una parte importante de la deuda se paga al final. Por ejemplo, tú pagas mensualmente 320 € durante 15 años, pero en el último mes, pagarías por ejemplo una cuota más alta, por ejemplo un 30% del coste total del piso.

Sólo intereses. También se conoce como interest only. Cada mes, sólo pagas los intereses, no hay cuota. Evidentemente, el préstamo lo tienes que amortizar, así que esto sólo durará por un período de tiempo. Por ejemplo, los dos primeros años sólo pagas intereses. Luego, empiezas a pagar montos + intereses.

Cuota creciente. La cuota aumenta cada año en un porcentaje.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )