6 MEDICAMENTOS PARA BAJAR EL COLESTEROL

No olvides que un estilo de vida saludable ayuda a mantener el colesterol malo a raya.
Es el medico general o especialista quien interpreta los valores de esas sustancias en la sangre y decide el mejor tratamiento para su paciente, el cual incluye cambios en el estilo de vida (alimentación y actividad física) o el uso de medicamentos para bajar el cholesterol y las otras grasas de la sangre. Si el médico decide recetarte medicamentos, este artículo te ayudará a conocer cuáles son los principales medicamentos que existen para tratar las dislipidemias, con un especial énfasis en sus efectos secundarios.
1. ESTALINAS
Las estalinas son una familia de medicamentos que bloquean la producción del colesterol en el hígado, órgano que produce el 70% del colesterol del organismo. Al disminuir levemente el colesterol malo y los triglicéridos y elevar levemente el colesterol bueno, diversos estudios han demostrado que son útiles en disminuir el riesgo de ataques cardiacos. Las estatinas son la primera línea de tratamiento de las dislipidemias.
2. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA ABSORCION DEL COLESTEROL
Estos medicamentos, relativamente nuevos, disminuyen la absorción del colesterol de los alimentos en el intestino. Disminuyen también levemente el colesterol malo y los triglicéridos. El único medicamento de esta categoría es el ezetimibe (Zetia).
Efectos secundarios: Pueden ser diarreas, infecciones respiratorias, dolores articulares y en las extremidades. Debido a que con frecuencia se combinan con estatinas, los efectos secundarios pueden sobreponerse a los de las estatinas.
3. RESINAS O SECUESTRADORES DE ACIDOS BILIARES
La bilis es un líquido que produce el hígado para eliminar diversas sustancias, entre ellas gran parte del colesterol que fabrica ese órgano. La mayor parte de ese colesterol se reabsorbe en el intestino y vuelve al hígado, en donde vuelve a formarse bilis, la cual regresa nuevamente al intestino en un ciclo constante. Lo que hacen las resinas es “secuestrar” o “pegarse” a la bilis, lo cual impide que el colesterol se reabsorba en el intestino y llegue al hígado. Al no tener colesterol, el hígado extrae el colesterol de la sangre. De esta manera, las resinas disminuyen la cantidad de colesterol en la sangre.
4. FIBRATOS
Este es un grupo de medicamentos que disminuye el colesterol y los triglicéridos mediante diversos mecanismos en el hígado. Generalmente se usa combinado con estatinas. Los medicamentos de este grupo son gemfibrozil (Lopid), fenofibrate (Antara, Lofibra, Tricor, Triglide) y clofibrate (Atromid-S).
5. NIACINA O ACIDO NICOTINICO
Esta es una vitamina del grupo B, llamada B3 y su deficiencia produce una antigua enfermedad llamada pellagra (en inglés). A dosis altas, la niacina disminuye el colesterol y se receta a personas que no toleran las estatinas.
6. ACIDOS GRASOS OMEGA-3
Estas sustancias, naturalmente presentes en los mariscos y especialmente los pescados, han demostrado ser de utilidad en disminuir los niveles de triglicéridos en la sangre. Se usan a dosis altas (alrededor de 4 gramos por día).