Ahorrar a tiempo para evitar la cuesta de enero

La Cuesta de Enero

¿Tiene usted ahorros? En caso de que su respuesta sea afirmativa, bien por usted. Ya sea que tenga su guardado en el banco invertido en una casa, terreno, negocio, etc., es una excelente decisión. Lo que sí, considero que el capital de sus ahorros, no debe permanecer en casa.

El dinero se debe de estar moviendo, circulando. Dicen que todo lo que sale de un punto de partida regresa a ese mismo punto. El dinero no es la excepción. Así que asegúrese de abrir una cuenta en un banco si no es que ya la tiene. El universo le da en abundancia de todo lo que usted le pida pero si ya tiene dinero en casa no le llegarás más. O por lo menos no en la misma cantidad, según la creencia de la abundancia. Desde luego las creencias pueden variar de cultura en cultura, y dentro de la misma también varían según el individuo.

Entiendo que quiera ser cuidadoso con su dinero, e incluso hay quienes no creen en los bancos, pero el tener TODOS sus ahorros en casa puede ser muy peligroso. Considero es bueno tener una cantidad para emergencias, ya que a los bancos cierran a las 6pm más a menos, los cajeros dan una cantidad limitada y además las emergencias pasan cuando menos se lo espera, por eso se llaman así. Sin embargo, hay una diferencia en tener una moderada suma y todo el capital en casa. Recuerde nada con exceso, todo con medida.

Un extremo negativo sería que se vuelva muy materialista y demasiado preocupado por el dinero, tanto que solamente viva, trabaje para tenerlo. Que sus acciones estén basadas únicamente en el mismo. Entonces ahí sí que hay un problema. Éste debe ser usado para darse gustitos de vez en cuando, desde los simples tales como: sacar a su familia a cenar, invitar un helado, ir al cine, en fin, pero también están los gustos complejos, pero necesarios, la casa para su familia, la educación para sus hijos, etc. Desde luego hay gustos innecesarios, como manejar un carro último modelo, vicios, cirugías, etc. Lo importante a recordar es que todos sus gastos pueden ser planeados.

Es simple, se trata de utilizar lo indispensable para cada situación que deba solventar. Procure evitar errores financieros, recuerde que todos los errores tienen consecuencias y éstos se pagan. La clave está en no despilfarrar su dinero. Sea cauteloso e inteligente al respecto. Lo importante es que sus ingresos sean mayores que sus egresos. Si usted gana $2,000 dólares al mes y quiere o gasta $2,100 incluso si gastara $2001 ya está en números rojos. Sus ahorros deben estar incluidos en los gastos. Es decir, si usted decide guardar $500 por mes, los gastos deben ser de $1,500 y lo demás ahorros. Las idas al cine, cenar, etc, deben estar también incluidas en los $1,500 de gastos.

De esta manera le será posible tener ahorros siempre. Las emergencias no avisan y ayuda mucho estar “preparado”. Esto debe ser a nivel individuo y en pareja también, según sea su caso. Si paga renta busque algo dentro de sus posibilidades, si piensa comprar casa de igual manera, tiene que estar dentro de sus posibilidades. Cuando ya tiene suficientes ahorros, si un mes no puede ahorrar o dos, tres, no pasa nada, porque al cuarto mes puede tratar de guardar $600 y así, por varios meses hasta que recupere lo que no ha ahorrado. Porque si se atiene a que hay ahorros y no recupera lo que se atrasó los ahorros no subirán y en un momento dado pueden llegar a su fin. Por lo tanto, no se atrase, es algo así como prestarse dinero a sí mismo.

Conforme vaya pudiendo, debe pagarse. Espero y estos consejos le sirvan, sobre todo ahora que vienen los gastos fuertes, en las fiestas decembrina, que tampoco es obligación dar regalos, a diestra y siniestra. Se vuelve cada vez más popular el intercambio de regalos en las grandes familias para economizar y regalar solamente a los peques de la misma. Algo para tomar en cuenta. ¡Felices Fiestas!

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )