ALIMENTOS PARA UN CEREBRO SALUDABLE

Cerebro saludable

El motor del cuerpo es el corazón y el conector principal es el cerebro. El cerebro del ser humano en general puede realizar muchas tareas y concentrarse en algunas más específicas que otras, por lo que es vital mantener un correcto cuidado para evitar infartos cerebrales.

AGUACATE – Otorga excelente para la salud del Corazón y circulación sanguínea, contiene vitamin E, potasio, grasas saludables y más, algo que repercute en la capacidad de concentración del cerebro.

MANZANAS Y CÍTRICOS – Contienen una gran concentración de flavonoides, antioxidantes, por lo tanto mejora las conexiones neuronales.

CACAO – Mejora la capacidad cognitiva y la memoria, la opción más saludable sigue siendo de la fruta, por lo que debería ser la Fuente primaria de la que los obtengamos.

BRÓCOLI Y COLES – Ambas contienen vitamina K en altas proporciones, un compuesto químico que podría ser importante no solo por su valioso papel en la coagulación de la sangre, sino también porque cumple acciones importantes en el sistema nervioso.

ARÁNDANOS Y FRESAS – Pueden mejorar nuestra memoria a futuro, ya que está asociado a una menor tasa de deterioro y pérdida de memoria en mujeres mayores.

PESCADO – Buena Fuente de grasas saludables que contribuyen a un mejor rendimiento intelectual y a una mejor salud del cerebro.

FRUTOS SECOS – Las nueces o almendras son buenas fuentes de vitamina E, además contienen proteínas que estimulan a las llamadas neuronas hipocretinas, encargadas de mantener nuestra atención.

TÉ VERDE – Otro de los grandes protagonistas en la salud de nuestro cerebro es el té verde, atribuyen la capacidad de reducir las posibilidades de sufrir enfermedades del sistema nervioso y cardiovascular.

LOS 10 HÁBITOS MÁS DAÑINOS PARA EL CEREBRO

1: No tomar el desayuno.

2: Acostarse a dormir muy tarde.

3: Alto consumo de azúcar, panes y pastas.

4: Usar gorro, bufanda o calcetines, mientras usted duerme.

5: Bloquear o contener la orina.

6: Consumir exceso de carnes rojas.

7: Evitar salir y encerrarse en su casa.

8: No participar en ejercicios grupales.

9: Dejar de frecuentar a sus amigos o no hacer nuevas amistades.

10: Estar quejándose de todo.

Si puede comer a diario aguacate, tomate, avena, apio, cocoa, frutos secos, huevo, frutas, aceitunas, tomar mucha agua y consumir aceite de olivas, una copa de vino, una cerveza o un whisky, no caen mal.

¡Ah!, y lea, aprenda algo nuevo, o haga crucigramas o sopas de letras; mueva sus neuronas.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )