CÓMO HACER UN ATRAPASUEÑOS

Atrapa suenos Hacer

Seguramente te habrás topado con muchos atrapasueños colgados en casas, oficinas, negocios, etc. Estos objetos nos ayudan a alejar las malas energías y los malos sueños de nuestro alrededor, por eso el lugar habitual para colocarlo suele ser el dormitorio ya que, según cuenta la tradición, eliminará nuestras pesadillas. Si quieres saber cómo hacer un atrapasueños fácil paso a paso, casero y con materiales reciclados, sigue leyendo este artículo. También te daremos algunas ideas originales para decorar un atrapasueños personalizado.

Por todo el significado místico del atrapasueños, antes que salir a comprar uno de estos amuletos al mercadillo puedes intentar impregnar con tu propia esencia esta mágica red protectora haciendo tú mismo el atrapasueños de manera fácil y paso a paso. Para crearlo necesitaras:

• Aro de madera, metal o si quieres hacerlo a la manera tradicional de los indios ojibwa, una vara de sauce seca flexible.
• Hilo o cuerda del color de tu preferencia o multicolor para darle mas vida, considera que con este se realiza el entretejido de la telaraña por lo que se necesita aproximadamente un largo de diez veces el tamaño del aro.
• Cordón de gamuza o tacto piel.
• Cuentas, plumas de color o cualquier elemento decorativo.

El primer paso es crear el aro si es que no lo has adquirido hecho, con la vara de sauce o un alambre de metal. Si el material es alambre de metal con una pinza simple dale forma y en la punta crea un ligero gancho para unir los extremos y que mantenga la forma.

Si es una vara de sauce necesitarás remojar la vara para flexibilizarla antes de darle forma, unir los extremos con un lazo y dejarla unas horas debajo de algún peso firme como un libro grueso para que se conserve secándose en esa posición. Así se quedará fijado al hacer el atrapasueños.

Toma el cordón de gamuza y úntale pegamento en el extremo liso, enreda la gamuza por todo el aro sin dejar un espacio descubierto y presiónalo firmemente para que pegue con solidez. Al cerrar el círculo, deja el extremo del cordón suelto para que posteriormente tenga la función de ser el cordón de amarre a la superficie donde se pretenda colocar el amuleto colgante.
El siguiente paso para hacer tu atrapasueños fácil es hilar la red de telaraña en el aro. Para esto deberás de amarrar ocho nudos a distancias iguales alrededor del aro, por dentro, para crear la hilera más ancha.

A continuación, sigue estirando el hilo pero ahora anúdalo en la parte media entre cada nudo inicial, creando la siguiente fila de la telaraña. Puedes colocar alguna cuenta o Shakira entre nudos para ir adornando tu atrapasueños. Continúa cerrando las filas hilando y haciendo nudos entre los nudos de la hilera anterior hasta quedar con un centro pequeño y hueco.

Al llegar al final de la red, el último nudo hazlo más fuerte que el resto, para evitar que se deshilache en el futuro, cortando el sobrante. Para adornar tu atrapasueños, puedes amarrar con más cordón de gamuza una pluma al centro del aro colgando o más cuerda con piedras o plumas o cascabeles en los extremos del aro, para crear diferentes efectos de viento o de sonido relajante.

Advertisement

CÓMO HACER ATRAPASUEÑOS GIGANTES

Si lo que deseas es poder hacer un atrapasueños que sea gigante, lo que tienes que intentar es conseguir un aro que sea bastante grande y algo de hilo con el que hacer la telaraña además de unas cuerdas, tiras, cuentas, ganchos o plumas para decorar.

Con una rueda de bicicleta o un «hula hoop» con los que juegan los niños podrás hacer sin problema alguno tu atrapasueños gigante.

Lo único que has de hacer es envolver el aro con algo de cuerda, y asegúrate de que te queda bien apretada. Luego vamos anudando el hilo que luego tenemos que pasar hacia el centro de modo que vamos formando la tela de araña.

Debemos comenzar por los bordes y hacia el centro, de modo que una vez acabes tengas que hacer tan solo un nudo central. Para terminar, cuelga hilos o plumas a tu gusto para que la decoración de tu atrapasueños sea perfecta.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )