¿CÓMO SOBREVIVIR A UN ATAQUE AL CORAZON ¡CUANDO ESTAS SOLO!

Ataque al Corazon

Dado que muchas personas están solas cuando sufren un ataque al corazón, sin ayuda, la persona cuyo corazón late incorrectamente y que comienza a sentir desmayo, tiene sólo unos 10 segundos antes de perder el conocimiento. Sin embargo, estas víctimas pueden ayudarse a sí mismas tosiendo repetida y vigorosamente. Una respiración profunda se debe realizar antes de cada tosido y el tosido debe ser profundo, vigoroso y prolongado, tal como se produce en el interior del pecho. Un aliento y tos deben repetirse cada dos segundos sin parar hasta que llegue ayuda o hasta que sienta que el corazón está latiendo normalmente.

Respiraciones profundas llevan oxígeno a los pulmones y los movimientos de tos presionando el corazón y mantiene la sangre circulando. La presión de compresión sobre el corazón también ayuda a restablecer el ritmo normal. De esta manera, las víctimas de ataque cardíaco pueden llegar a un hospital. Comparte a otros acerca de ésta manera de salvar su vida.

El sólo hecho de pensar en que podemos llegar a sufrir un ataque al corazón en cualquier momento es algo que nos llena de miedo. Sabemos que en la mayoría de los casos sus consecuencias pueden ser fatales. Sin embargo, lo que más nos debería preocupar es no estar preparados para un caso como este, más aún si nos llega a pasar cuando estamos solos. Saber reaccionar ante los síntomas de un ataque al corazón puede ser determinante para salvar nuestra vida. En muchos casos es difícil actuar cuando estamos solos. No obstante, si tenemos en cuenta algunas recomendaciones, podemos tener más posibilidades de sobrevivir y recibir atención profesional a tiempo

¿ES LO MISMO UN ATAQUE AL CORAZÓN QUE UN PARO CARDIACO? – No es lo mismo un paro cardíaco y un ataque al corazón. Es muy común ver cómo las personas caen en el error de creer que ambas cosas son sinónimos del mismo problema, no es así y conviene saberlo. Tanto un paro cardíaco como un infarto de miocardio (término médico correcto para el ataque al corazón) se producen por problemas de circulación sangínea y el suministro al corazón. No obstante, ambos difieren en sus respectivos modos de aparicIón.

EL PARO CARDÍACO – Se produce cuando la circulación sanguínea de nuestro cuerpo disminuye. Esto hace que las contracciones del corazón se vuelvan irregulares o más débiles. Como consecuencia, todas las partes de nuestro cuerpo dejan de recibir el suministro adecuado de oxígeno. Y, debido a esto,la persona pierde la conciencia, ya que el cerebro no recibe la cantidad de oxígeno necesaria.

EL ATAQUE AL CORAZÓN – Un ataque al corazón o, mejor dicho, infarto de miocardio, se produce cuando el flujo sanguíneo se corta en un área particular del corazón en general, por una obstrucción arterial. Como consecuencia, las células de esta área de nuestro corazón empiezan a morirse. Por eso, si no se trata, con el tiempo esta alteración en el suministro de sangre y oxígeno al corazón puede ser fatal. Podría causar un grave daño del músculo cardíaco y los tejidos. Por último, los síntomas que están asociados a un ataque al corazón nos permiten actuar a tiempo. Estos son: dolor en el pecho, falta de aliento, palpitaciones, sudoración excesiva, náuseas, fatiga o mareos, entre otros.

POR FAVOR, SI PUEDES, COMPARTE ESTA INFORMACIÓN!

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )