Diferentes nacionalidades
PREGUNTA
¡Hola Sofía! Soy costarricense y estoy casada con un americano, él es abogado y llevamos 5 años de casados. Al principio todo estaba bien, pero de un tiempo para acá cuando vamos a sus reuniones e incluso cuando estamos solos en casa siento que me humilla. Hay cosas que desconozco y siento como se estresa. Los niños, uno de 4 años y otra de 2, no lo notan, pero yo sí, desde luego y ya me estoy cansando. Quiere que vaya a la escuela pero a mí no me gusta. ¿Qué puedo hacer?
RESPUESTA
Estimada Victoria los noviazgos son para conocer a la “posible pareja”. Incluso cuando uno dice “no es nada serio, solo andamos viendo, conociéndonos”. Según los estudiosos del comportamiento humano y la sociedad, (lo aprendí en mi clase de sociología, EN LA ESCUELA) cuando alguien sale en citas, conscientemente puede pensar que no es nada importante, pero el subconsciente está buscando automáticamente con quien reproducirse, está en nuestros genes, es nuestro instinto más primitivo. En este caso no sé cuánto tiempo salieron su esposo y usted para no darse cuenta tanto uno como el otro de las virtudes, fortalezas y desde luego también los defectos, debilidades de ambos. Cinco años de casados y dos hijos son motivos suficientes para luchar. No le gusta ir a la escuela, pero ¿cómo le gustó un abogado? Acaso ¿fue solo el físico? o ¿la posibilidad de lograr un estatus económico y social alto? Entiendo y creo; él también debe comprender que haya cierta jerga de su profesión que desconozcas, pero, como cultura general es bueno cultivarse y conocer de todo un poco. Por ejemplo, en música: Clásica, Jazz, Instrumental, y lo popular desde luego. Geografía: Mínimo ubicar los continentes con ciertos países de importancia o relevancia para el mundo ya que poseen maravillas, por ejemplo la Muralla China. El Cristo Redentor en Brasil y así sucesivamente. Los Estados y sus capitales, de este hermoso país, del cual su esposo es originario. Historia, arte: desde culinario hasta pinturas, teatro, danza, etc. Etiqueta, es decir, acompañar vino tinto con carnes rojas, cómo usar los cubiertos y en qué posición van, por donde le sirve el mesero, recoge, etc. Todo esto es determinante para su esposo puesto que por su carrera tiene eventos, reuniones importantes; colegas que tendrán mucha cultura general. Y ésta se obtiene, en mi opinión, de dos maneras solamente: 1) yendo a la escuela o 2) leyendo. Desde luego habrá quien diga…el tiempo, la vida, los años, pero son parte de leer o haber ido a la escuela. Si no tiene ni la menor idea de lo que le estoy hablando y tampoco quiere ir a la escuela, como su esposo sabiamente le aconseja; entonces, lea, y lea mucho. De la mano tenga un diccionario para significados y otro para sinónimos y antónimos, (Thesaurus). De lo contrario no veo mucha disposición de su parte para solucionar la cuestión, porque en definitiva el problema es mínimo y la solución está en usted.