Educación primaria y los padres
Educación primaria y los padres.
Educación primaria y los padres.
Estuve estudiando con mi hija sus notas del grado 6. Es el último de la escuela elemental para pasar a la escuela media, equivalente en México a pasar de Primaria a Secundaria.
Gran sorpresa cuando el distrito escolar decidió hacer un examen para los niños. Me di cuenta que preguntaron algunas cosas que no se habían visto en clase. La mayoría de los niños no pasó el examen.
Fui a platicar con la maestra, quien me mostró las calificaciones del grupo y me dijo que casi todos salieron mal, que no me preocupara, que no afectaría las calificaciones finales.
Al parecer el distrito de la ciudad hace el examen basado en el temario del grado y es como para explorar el nivel que tienen las escuelas, los maestros y los alumnos.
Si los resultados son como el del grupo de mi hija, entonces si estamos para preocuparnos.
Para mí quiere decir que el grupo, la maestra y hasta la escuela tienen un atraso con el programa de estudios, y que si les dicen a los niños y padres que eso no cuenta para la calificación final, es como aceptar el atraso y el bajo nivel que tienen.
¿Por qué es importante? Las calificaciones pueden ser buenas, pero no reflejar el nivel que es requerido y causar problemas en grados y escuelas más avanzadas.
Voy a poner un ejemplo : Un profesor nos dijo en la Universidad en México, que a los niños se les aprobaba sin que tuvieran el nivel para pasar, y eso hacía que llegaran a la Universidad retrasados.
Incluso nos dijo que la mayoría no sabía leer ni escribir bien. Pensé que era una exageración, pero en ese momento me dí cuenta que la mayoría de los que estabamos allí casi no leía.
Y lo peor: cuando escribían lo hacian con faltas de ortografía de nivel de primaria.
¿Por qué pasa esto? ¿Es culpa de la escuela, los maestros, los padres, los alumnos, el gobierno o una combinación de todo?
No es nuevo, hay muchos factores. El principal está en la familia. Cuando la familia no tiene recursos, tiene problemas de violencia doméstica, divorcios, madre – padre solteros, etc, los niños van cargando problemas que los afectan.
Pero aún con una familia completa y balanceada, si los padres no se involucran con sus hijos y la escuela, por causa del trabajo, por desinterés, por que confian que la escuela y los profesores se harán cargo de todo, va a ser difícil que los niños lleven una disciplina y quedan expuestos a situaciones como las que mencioné.
No se puede generalizar, hay niños que son buenos hasta en las peores condiciones y otros que aún teniendo todo no se les da, pero mi consejo es no descuidarlos.
En México, China o Estados Unidos, lo niños son receptores y tienen gran capacidad de desarrollo, pero deben tener las condiciones, el cuidado y disciplina requeridos, de casa y de escuela.
¿Asiste a las juntas de la escuela?, ¿Conoce el programa de estudios? ¿Revisa las tareas?. Algo que parece obvio pero para mi sorpresa es común: ¿Sabe el nombre de la maestra de sus hijos?
Trate de no descuidar a sus hijos y estar al pendiente de su escuela. Que tenga buen día.
Para ver más artículos del autor haga click aquí: Más del autor
Educación primaria y los padres.