El sismo
El sismo

El sismo
A 32 años de la tragedia del terremoto de México, vuelve a repetirse la historia.
Se había sentido ya un terremoto de gran intensidad, dejando muerte y destrucción en Oaxaca y Puebla, pero aunque se esperaban réplicas menores, y se había movilizado el ejército y la ayuda, no se esperaba que coincidiendo con el aniversario del terremoto del 85, el día 19 se sintiera otro terremoto de magnitud estimada de 7.1, Esta vez más dañino, pues era con movimiento trepidatorio y oscilatorio, el cual derrumbó al menos unos 30 edificios y esta vez afectó a la ciudad de México, Morelos, Puebla y Michoacán.
La diferencia de hace 30 años, es que ahora se notó una mejor preparación de parte de la gente. Los teléfonos celulares, la internet y los adelantos fueron de gran ayuda, la información fluyó al momento. Algunas construcciones estuvieron mejor preparadas, otras no.
De inmediato llevaron perros a los lugares del desastre, y la preparación, alarmas y simulacros dieron frutos, aunque no se pudieron evitar los casos de pánico, las desgracias, y de lo más triste: el bandalismo, robos, y tratar de aprovecharse de la situación.
Escuela Enrique Rebsamen.
El edificio de 2 plantas, que fungía como escuela privada de niveles kinder, primaria y secundaria se derrumbó de la parte de enfrente y dejó a los niños y al menos 8 adultos bajo los escombros.
De inmediato comenzaron a llegar voluntarios, policia y ejército para tratar de rescatar a los niños, casi 500 personas llegaron allí, hasta que prohibieron el paso.
Desgraciadamente se han confirmado la muerte de 30 niños y 5 personas adultas, pero durante toda la noche y al momento presente, se sigue luchando para rescatarlos.
Ayudemos todos en lo posible, ya sea con colaboraciones o con oraciones, que son muy poderosas también.
Dios ayude a los desamparados.
El sismo
Más del autor