El toque del ángel

EL TOQUE DEL ÁNGEL
Dice un viejo cuento, que cuando un niño está en el vientre de su madre contiene en sí mismo todo el conocimiento del mundo; Sabe cuántas estrellas hay en el firmamento, cuántas gotas de agua contienen los océanos y cuántos granos de arena cubren todos los desiertos. Conoce los misterios del cielo y las estrellas, y conoce hasta la última letra de la Torah, los Vedas y el Corán.
No hay misterio sobre la faz de la tierra que desconozca, ni misterio en el cielo o en el mar que no pueda resolver. Pero cuando está a punto de nacer, su ‘Ángel de la Guarda’ baja del cielo y colocando un dedo sobre sus labios sella todo su conocimiento dentro de él, y le susurra una sola palabra:
• APRENDE• Ver el circulo de la foto (señalando la boquita del bebe) – Esto significa el huequito entre los labios y la nariz, el dedo de su ángel para olvidar lo que vimos allá)
Si acabaras de nacer y un ángel se acercara a ti para darte un beso, ¿dónde te lo daría? Exacto, desde su vuelo, agitando las alas, se acercaría y te daría un beso en la frente, como a Nora, la niña de la foto. Por eso muchos bebés tienen en la frente una manchita roja, más o menos grande, que permanece pasados los días.
LA PICADURA DE LA CIGUEÑA
Las cigüeñas tienen un gran pico, y aunque son muy expertas en el arte de llevar bebés volando desde París, en ocasiones van más allá de la sábana en que los envuelven y sin querer rozan el cuello de los bebés con la punta de su pico. Es poca cosa, nunca grave, pero esa marca en la nuca queda también durante algún tiempo, como muestra de que algo sucedió durante el vuelo.
¿Y QUE SON EN REALIDAD?
Pues son lo mismo, pero en diferente zona. Son manchas rojas de nacimiento que responden a zonas en las que los vasos sanguíneos quedan más cerca de la piel, más superficiales, y por eso dan color. Se les llama también manchas salmón y, de un modo más científico, nevo simple.
Ocurren en un 30 a 50% de los recién nacidos y suelen aparecer en la frente, en los párpados, en la nariz, en el labio superior y en la nuca. Cuando los bebés lloran se suelen ver todavía más contrastadas, porque las marcas cogen aún más color.
Mi hijo tiene una mancha en la espalda y las nalgas: la mancha mongólica
Es una mancha benigna que no requiere tratamiento y que suele ir desapareciendo a medida que pasan las semanas y los meses. Hacia los 18 meses han desaparecido en su mayoría, aunque en algunos casos permanecen incluso hasta en la edad adulta. A partir de los 3 años, si se considera estéticamente perjudicial puede eliminarse con láser. Las de la nuca son las que más tiempo suelen permanecer, aunque por estar ahí no suelen tratarse.