HÁBITOS PARA DORMIR PLÁCIDAMENTE

Sueno_dormir_bien

Cansancio, irritabilidad, falta de concentración y somnolencia son sólo algunos de los problemas que impiden dormir. Se recomienda siempre consultar con su médico de cabecera, seguir un tratamiento y tomar una rutina recomendable.

• Bajar el nivel de actividad mínimo una hora y media antes de meterse en la cama, es clave para que el cuerpo se relaje y el cerebro se prepare para descansar.

• Tomar un baño de agua caliente una hora antes de acostarse ayuda a que los músculos se distiendan y te sientas más liviana y relajada antes de irte a la cama.

• Darle a la cama el sentido que le corresponde. No trabajes ni estudies dentro de las cobijas, de lo contrario el cerebro continúa procesando información y no se programa para dormir.

• No perturbar la mente antes de acostarte. Evita ver películas violentas que pongan en alerta la mente. Así mismo, si vas a leer un libro procura que ésta sea una invitación a la relajación, es decir, busca temas que no te inquieten ni te generen preocupación.

• La relajación es la clave y para ello es recomendable hacer un recorrido mental por todo el cuerpo. Este consiste en acostarte boca arriba sin que tus extremidades se toquen entre sí, y concentrarte en recorrer tu cuerpo empezando por los pies hasta llegar lentamente a la cabeza. Lo siguiente es concentrarte en el ritmo respiratorio y procurar que las inhalaciones se hagan de manera natural con conteos bastante profundos.

• El sedentarismo es el mejor amigo del insomnio, por eso es necesario tener algún tipo de actividad durante el día. Realizar ejercicio de manera regular y controlada es no sólo saludable

sino que programa al cuerpo para pedir un receso en la noche.

• Tener ritmos durante el día. Establecer horas exactas para comer y para comenzar y terminar el día le enseñan al cuerpo y al cerebro rutinas de vigilia y descanso.

• Recibir el sol durante el día e irse a dormir en la penumbra ayuda al cerebro a equilibrar lo que se conoce como el ciclo de día y el ciclo de noche. De esta manera, el cuerpo recibe energía que podrá liberar durante el sueño.

• Cenar dos o tres horas antes de ir a dormir, luego salir a caminar unos cuantos minutos dando la vuelta a la manzana para así estimular el sistema digestivo. El cuerpo no debe estar haciendo la digestión durante el sueño.

• Antes de entrar a la cama da un masaje a tu pies, aplicando presión con los pulgares con movimientos circulares por toda la planta. Esto estimula el sistema nervioso parasimpático encargado de activar el ciclo de descanso, relajación y calma.

• Respirar adecuadamente facilita conciliar el sueño. Siéntate en postura fácil (en flor de loto, con las piernas cruzadas y la columna erguida), inhala por la fosa nasal izquierda tapando el orifcio nasal derecho con el pulgar de la mano derecha y luego exhala por la fosa nasal derecha tapando el orificio izquierdo con el dedo índice de la mano derecha. Repite esta acción durante tres minutos.

Fuente de expertos: Adriana Chávez (Psicóloga clínica) – Hary Dhama (Escuela Brahma Sanpragaya de yoga) – Rafael Gómez Arango (Médico bioenergético) – Laura Álvarez (Codirectora de Happy Yoga).

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )