Historia y elecciones
USA, elecciones, Historia, Hillary Clinton, Donald Trump, racismo
USA, elecciones, Historia, Hillary Clinton, Donald Trump, racismo.
En los años 50 en Estados Unidos se vivía un estilo de vida diferente. La mayoría era anglosajona, se habían consolidado como la primera potencia mundial, ya que la gran guerra había terminado y los países Europeos habían quedado devastados, en América la economía estaba bien, el racismo contra los negros era implacable.
Los latinos llegaban pero eran trabajadores en los campos y si acaso lava-platos en restaurantes. Los homosexuales simplemente estaban guardados en el closet.
El sueño americano era volverse millonario, y algunos lo lograban poniendo negocios de gran alcance. La inversión en ejército, armamento, tecnología espacial estaba en pleno.
Las empresas automotrices americanas crecían y no estaba abierto el mercado a autos japoneses, ni europeos.
Era una burbuja que representaba el mejor lugar del mundo, un lugar de gente blanca anglosajona.
Sin embargo, la burbuja se fué desapareciendo, las cosas cambiaron y el modelo de vida con ellos.
Muchas cosas cambiaron, pero Estados Unidos siguió como primera potencia mundial. ¿De qué forma?, pues haciendo “apertura” a los mercados internacionales.
Siempre he admirado la organización que tienen aquí. Pero la clave creo yo, fué adquirir gente especializada y tecnología de otros países y aplicarla en beneficio del sistema.
Por ejemplo.- Si existía un oriental que estaba destacando en tecnología, en lugar de competir contra él, le hacían una propuesta :
Ven a trabajar con nosotros, somos el mejor país del mundo. Unete al equipo de los mejores.
Comenzaron a llegar migrantes de todas partes, los latinos por su ubicación geográfica fueron mayoría, pero también orientales, europeos y de todo el mundo llegaron para quedarse.
Se abrieron los mercados, comenzaron los autos japoneses, productos chinos, comercio a Europa, etc.
Y los grupos comenzaron a exigir derechos e igualdad. Entre ellos los negros, los latinos, los homosexuales que finalmente salieron del closet.
Inclusive las mujeres cambiaron y salieron de la casa para competir contra los hombres.
¿Eso fué bueno o malo? Pues tiene de los dos.
Claro que benefició la economía y el nivel de vida general, pero causó enfrentamientos, racismo, “enfermedades sociales” como avaricia desmedida, descuido de los niños, degeneración de los valores.
Y en la época actual, está por librarse una batalla más en la historia de USA.
Las elecciones representan esta situación. El Partido Republicano con Donald Trump, quiere regresar a la burbuja que se tenía antes, representan un sector que dice que las cosas comenzaron a estar mal cuando se les permitió a los negros (en el pasado esclavos) ocupar el poder, dar derechos a los homosexuales y a los latinos.
Y en el otro lado, los demócratas, con Hillary Clinton, quien se convertiría en la Primera Mujer Presidente de USA, quieren promover la apertura, seguir dando derechos y mantener el crecimiento.
Aunque mucha gente opina que ella, por ser mujer tendría una desventaja, y que incluso por eso se creó a un candidato opositor quien representa a “el malo”.
Los 2 partidos se oponen y hay mucha gente en ambos lados.
Mi opinión: No es posible regresar a los 50, las cosas han cambiado mucho y ahora el modelo es más complejo, yo voto por la apertura, pues eso ha dado buenos resultados.
No existe un mundo perfecto, pero creo que hay que avanzar en lugar de retroceder.
USA, elecciones, Historia, Hillary Clinton, Donald Trump, racismo