Homosexualidad de jovenes
PREGUNTA
¿Cómo se debe asumir la situación cuando un hijo nos dice que es bisexual? Mi hijo tiene 15 años. Homosexualidad en jóvenes.
RESPUESTA
Querido anónimo la sexualidad es un tema delicado pero no debe ser tabú. ¿Por qué delicado? porque según El biólogo y psicólogo Alfred Kinsey, quien generó una escala de comprensión de las orientaciones sexuales. Explicó a través de siete rangos las preferencias sexo-genéricas, que van desde 0 hasta 6. En esta escala, él explica como la orientación sexual no es como los colores blanco y negro, sino que puede haber ciertas variaciones que van un poco más allá de ser heterosexual u homosexual. En mi opinión, es muy pronto para determinar que su hijo sea bisexual, inclusive si el niño se lo ha confesado. A esa edad las hormonas andan un poco inquietas y en suma exploración por saber quién “soy” como ser humano, y el género (masculino o femenino) va incluido desde luego, en ese “ser”. Tome las cosas con calma, usted pensará que desde mi perspectiva suena fácil, pero imagino el mundo de preocupaciones, temores, inseguridades, etc., que se le vienen a su mente. Puesto que por mucho que digamos que somos abiertos de mente, aun cuando hay nuevas leyes para matrimonios del mismo sexo en la sociedad en la que vivimos, las preferencias sexuales “distintas” marcan. Y en el momento en el que alguien es “diferente” a la mayoría, esa “diferencia” llámese preferencia sexual, discapacidad física, en fin, lo que sea que difiere de los estándares de la sociedad esa personita “distinta” sufre, y sufre mucho. No por SU peculiaridad sino por NUESTRA IGNORANCIA. Cuando algo disiente de lo que yo soy me asusta y reacciono con base en. Por lo tanto como sociedad pre-juzgamos, criticamos y señalamos. Así que entiendo su temor y preocupación, el reto de los padres con hijos diferentes, en muchos casos no es aceptarlos ellos, sino el temor de que la sociedad se los haga sufrir. Usted hable con su hijo, que haya mucha comunicación. Apoye incondicionalmente y hable de fortaleza de espíritu que su hijo tendrá que adoptar, si es que no la tiene ya, para salir adelante en una sociedad con prejuicios. Prepárelo para lo que viene, pero esto hasta que hayan pasado unos añitos y usted vea que su “condición” persiste, y sobre todosi sigue cortejando ambos géneros entonces prepare y duro. Antes solo fortalezca el autoestima, el amor: propio, por la familia, los valores, etc. Ya en su momento su nene, convertido en todo un hombre decidirá si es heterosexual u homosexual ya que bisexual creo es solo una confusión en lo que se define o acepta a sí mismo. En mi opinión se es homosexual o heterosexual no bisexual. La bisexualidad es parte del trayecto de aceptación y encuentro de sí mismo. Lo triste es que hay quienes pasan toda una vida buscándose y tratando de aceptarse, sin lograrlo, auto-etiquetándose bisexual a los 45.
Fe de erratas: en la edición pasada, 9 de junio. La pareja lleva separada 4 meses (no 4 años).