IDENTIFIQUEMOS EL PELIGRO PARA CUIDAR DEL BIENESTAR DE NUESTROS HIJOS

Peligro hijos

Desde que nuestros niños nacen hasta que empiezan a dar sus primeros pasos, estamos muy atentos a lo que hacen o dejan de hacer, a los posibles peligros que les rodean y a los riesgos que ellos mismos corren sin miedo alguno. Pero conforme van creciendo, son otros peligros los que acechan, por lo tanto, cada edad tiene sus cuidados.

• Los niños NO deben ir a la tienda solos.
• Los niños NO se quedan en el auto mientras que tu bajas rapido a la tienda (aunque este cerquita).
• Los niños NO se deben de acostumbrar a andar con cualquier persona.
• Los niños NO deben salir a jugar sin supervisión de un adulto.
• El hermano mayor NO debe cuidar a sus hermanitos. NO es su responsabilidad.
• Los niños NO deben estar nunca en un ambiente donde se consuma alcohol o drogas (aunque esté tranquilo)….
• Los niños NO deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres.
• Los niños NO deben dormir en una y otra y otra casa.
• Los niños NO deben convivir con todos los amigos/as de papa o mama, no es necesario; no todos son buenas personas
• Ellos no tienen la decisión en sus manos.
• Ellos NO saben del peligro.
• Ellos NO saben de la maldad.
• Ellos No saben del odio.
• Ellos NO saben que existen personas con malas intenciones.
• Los niños SON inocentes, SON ingenuos, SON niños.
• Nuestra responsabilidad es PROTEGERLOS de todo y de todos, aunque no sean nuestros propios hijos.
• RECUERDA: los tiempos que viven ahora los niños nunca serán los mismos que cuando nosotros fuimos pequeños.

TAMBIÉN ES IMPORTANTE TENER A MANO #’S DE
TELÉFONOS DE:

• La Policía.
• Emergencia Médica (Pública o Privada).
• Centro de Intoxicaciones.
• Defensa Civil.
• Su Pediatra de Cabecera.
• Un vecino o familiar útil que pueda intervenir en caso de emergencia.

CUIDADO EN LAS PLAZAS COMERCIALES Y EN LUGARES CON AGUA:

Antes de salir de paseo a plazas o espacios abiertos, explícale a tus niños que no acepten nada de desconocidos y facilítales instrucciones sobre qué debe hacer en caso de que se pierda. Desde que lleguen a la plaza ubica un lugar que ambos reconozcan y explícale que en caso de que se separen lo estarás esperando en ese mismo lugar o tienda que han escogido como punto de encuentro.

Desde muy temprana edad puedes ir instruyendo a tus niños sobre cómo cuidarse en lugares con piscina o playas. Lo ideal es que los niños aprendan a nadar a temprana edad pero siempre se les puede explicar sobre las consecuencias y los peligros que existen en cada lugar y las distancias que deben mantener.

¡EN LA PREVENCIÓN ESTA LA SOLUCION!

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )