Intercambio de regalos

Intercambio de regalos.
Intercambio de regalos

Intercambio de regalos.
PREGUNTA

Sofía, le escribo porque en mi trabajo cada año hacen intercambio de regalos, llevo laborando 3 años, los mismos que tengo participando. Y no sé porque siempre me regalan algo que no me gusta, no me queda, barato o algo totalmente fuera de lugar. ¿Cómo puedo hacerle? O ¿qué puedo decir el día de la selección de nombres? Para que realmente me compren lo que yo quiero, y no cualquier baratija. Sofía, le escribo porque en mi trabajo cada año hacen intercambio de regalos, llevo laborando 3 años, los mismos que tengo participando. Y no sé porque siempre me regalan algo que no me gusta, no me queda, barato o algo totalmente fuera de lugar. ¿Cómo puedo hacerle? O ¿qué puedo decir el día de la selección de nombres? Para que realmente me compren lo que yo quiero, y no cualquier baratija.

Intercambio de regalos

RESPUESTA
Estimada Carla, estás muy jovencita para entender ciertas cosas y trataré de contestar tus preguntas de la mejor manera posible, pero no estoy segura que te va a agradar. Para que te regalen exactamente lo que tú quieres, tan simple como obsequiártelo tú. No participes más, si la experiencia es tan desagradable, simplemente no te estreses, puesto que no vale la pena. Entiendo perfectamente tu frustración cuando se ha establecido una cantidad a invertir en el obsequio a donar y siempre hay alguien que es obvio que invirtió menos o en su defecto y peor aún, MUCHO menos de la cantidad acordada. Y eso, te dice 3 cosas, uno, que la persona no tenía dinero pero aun así decidió participar, dos, no estima de sobremanera a quien le salió en el sorteo o simplemente, es una persona que no sabe seguir instrucciones, por ende, no sabe jugar; esta última, aplica en todo: su vida laboral, emocional, sentimental, etc. En lo personal, estoy en contra de los intercambios que requieren una fuerte cantidad de dinero como mínimo para participar, creo que se pierde la esencia del juego. Considero que sería mucho más divertido y demuestras verdaderamente tu cariño cuando la cantidad a invertir es un dólar, por ejemplo. Imagínate todo lo que tiene que hacer la persona para poder comprar o en su defecto crear, elaborar algo donde solo puedes invertir un dolor. Es ahí donde realmente entra la capacidad creativa de cada individuo, es decir te ves forzado a averiguar, qué realmente le gusta a la otra persona, te das a la tarea de conocerla un poca más de lo laboral y superficial, para poder crear algo al respecto. Por ejemplo, le gusta la poesía, puedes escribirle algo con ciertas calcomanías decorativas o dibujarlas. Le encanta la fotografía o simplemente adora a su perro, puedes tomar/imprimir una foto y hacer al marco tú misma con cartón y colores, en fin. Ahora, tomando en cuenta que hay reglas y cantidades que seguir, y para que no te veas muy materialista, puedes compartir con tus compañeros una pequeña lista con opciones de 3 o 4 artículos que te gustaría recibir. De esa manera les das una idea de que quieres. Podrías decir algo como: “En vista de que en otros años me han obsequiado productos/accesorios que no me han quedado, comparto con ustedes una pequeña lista de lo que me gustaría recibir”. De esta manera quien haya sacado tu nombre, agradecerá pues no le dará trabajo andar buscando algo que te guste y quede. Ya en tu lista puedes dar detalles, de colores, tallas, etc. Si lo que quieres es de una cantidad mucho menor del monto X marcado para invertir, da más opciones que juntas equivalgan esa X cantidad u opciones que por sí solas lleguen al monto y la persona decidirá que obsequiarte de entre tus mismas recomendaciones. ¡Suerte! Y recuerda que el verdadero punto de estos intercambios no es la $cantidad$, es compartir, dar, recibir, es el cariño, la hermandad, la amistad, el amor. Lamentablemente se ha comercializado demasiado y se ha perdido el sentido espiritual. Estimada Carla, estás muy jovencita para entender ciertas cosas y trataré de contestar tus preguntas de la mejor manera posible, pero no estoy segura que te va a agradar. Para que te regalen exactamente lo que tú quieres, tan simple como obsequiártelo tú. No participes más, si la experiencia es tan desagradable, simplemente no te estreses, puesto que no vale la pena. Entiendo perfectamente tu frustración cuando se ha establecido una cantidad a invertir en el obsequio a donar y siempre hay alguien que es obvio que invirtió menos o en su defecto y peor aún, MUCHO menos de la cantidad acordada. Y eso, te dice 3 cosas, uno, que la persona no tenía dinero pero aun así decidió participar, dos, no estima de sobremanera a quien le salió en el sorteo o simplemente, es una persona que no sabe seguir instrucciones, por ende, no sabe jugar; esta última, aplica en todo: su vida laboral, emocional, sentimental, etc. En lo personal, estoy en contra de los intercambios que requieren una fuerte cantidad de dinero como mínimo para participar, creo que se pierde la esencia del juego. Considero que sería mucho más divertido y demuestras verdaderamente tu cariño cuando la cantidad a invertir es un dólar, por ejemplo. Imagínate todo lo que tiene que hacer la persona para poder comprar o en su defecto crear, elaborar algo donde solo puedes invertir un dolor. Es ahí donde realmente entra la capacidad creativa de cada individuo, es decir te ves forzado a averiguar, qué realmente le gusta a la otra persona, te das a la tarea de conocerla un poca más de lo laboral y superficial, para poder crear algo al respecto. Por ejemplo, le gusta la poesía, puedes escribirle algo con ciertas calcomanías decorativas o dibujarlas. Le encanta la fotografía o simplemente adora a su perro, puedes tomar/imprimir una foto y hacer al marco tú misma con cartón y colores, en fin. Ahora, tomando en cuenta que hay reglas y cantidades que seguir, y para que no te veas muy materialista, puedes compartir con tus compañeros una pequeña lista con opciones de 3 o 4 artículos que te gustaría recibir. De esa manera les das una idea de que quieres. Podrías decir algo como: “En vista de que en otros años me han obsequiado productos/accesorios que no me han quedado, comparto con ustedes una pequeña lista de lo que me gustaría recibir”. De esta manera quien haya sacado tu nombre, agradecerá pues no le dará trabajo andar buscando algo que te guste y quede. Ya en tu lista puedes dar detalles, de colores, tallas, etc. Si lo que quieres es de una cantidad mucho menor del monto X marcado para invertir, da más opciones que juntas equivalgan esa X cantidad u opciones que por sí solas lleguen al monto y la persona decidirá que obsequiarte de entre tus mismas recomendaciones. ¡Suerte! Y recuerda que el verdadero punto de estos intercambios no es la $cantidad$, es compartir, dar, recibir, es el cariño, la hermandad, la amistad, el amor. Lamentablemente se ha comercializado demasiado y se ha perdido el sentido espiritual.

Intercambio de regalos.

Para ver más de sofía hacer click aquí: Artículos de Sofía

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )