John Lasseter y Pixar
John Lasseter y Pixar.

Nacido en Los Ángeles en 1957, y que disfrutaba con cualquier dibujo animado que se pusiera a su alcance.
Su madre, profesora de arte en la universidad, y que tenía la mente lo bastante abierta como para apreciar esta forma de expresión artística, lo motivó a seguir por ese camino.
Estudió en el Instituto de las Artes de California, donde daban clase los maestros de animación de Disney. Entre sus compañeros de aula de esa época se contaban Tim Burton, John Musker, Chris Buck y Brad Bird.
Trabajó para Disney 5 años como animador, en filmes como El cuento de Navidad de Mickey.
Mientras trabajaba allí, observó las evoluciones de un film de la compañía que combinaba acción real y animación por ordenador: Tron.
Esa película le abrió las ojos acerca de las posibilidades que ofrecían las nuevas tecnologías a la animación, por ejemplo a la hora de ofrecer tridimensionalidad.
Disney lo despidió por hacer demasiada promoción a la animación por computadora, los que desarrollaban el software eran unos ignorantes en lo que a dibujos animados se refería, y los dibujantes tenían un miedo infundado a quedarse sin trabajo; pero Lasseter iba a remediar el asunto.
John Lasseter y Pixar.

Encontró nuevas posibilidades en Lucas Film Computer, empresa creada por Georges Lucas para impulsar los efectos especiales. A Lasseter le había encantado en 1977 “La guerra de las galaxias”, y principalmente su logro de gustar a todo tipo de públicos; y frente a opiniones conservadoras de que las películas de animación estaban dirigidas sólo al público infantil, él creía que ese espectro amplio de espectadores también estaba a su alcance. Lucas le abrió un nuevo horizonte al hacerle ver que no sólo los fondos podían animarse con ordenador; se podía hacer lo mismo con los personajes. Con las herramientas informáticas y la colaboración de Ed Catmull (un informático cuyo sueño frustrado hasta ese momento era la animación) empezaban a ponerse las semillas de lo que sería Pixar.
Disney llegó a un acuerdo con Lasseter y Steve Jobs para producir sus películas, conservando la independencia mediante su compañía PIXAR.
Los resultados podemos verlos en los siguientes filmes (entre otros):
1995 Toy Story
1998 A Bug’s Life
2001 Monsters, Inc.
2003 Finding Nemo
2004 The Incredibles
2006 Cars
2013 Frozen
2016 Big Hero 6

John Lasseter y Pixar.