La Educación
LA EDUCACION DE SUS HIJOS: ¿RESPONSABILIDAD SUYA O DE SUS
MAESTROS?
A continuación quiero compartir algo que mi amiga y colega: Sandra
Aguilar Alda, comentó en referencia a la educación de los niños de hoy en día.
“Estoy sumamente preocupada, decepcionada, triste y a la vez molesta por la manera en
que algunos padres de familia han perdido el respeto por los maestros, creen que somos
los completos responsables de que los niños obtengan un 10 de calificación, que las
escuelas estén en óptimas condiciones y que tengamos TODO lo necesario en el aula
¡Para que sus hijos estén bien atendidos! ¡No se percatan que sus gritos, malas
contestaciones y demás groserías reflejan la poca educación que tienen!….La educación
comienza en casa, inculcando valores y frases de cordialidad a los pequeños, nosotros
tenemos la tarea de darle continuidad y facilitar nuevos aprendizajes. Los maestros no
somos los responsables que el gobierno no brinde el apoyo económico suficiente para que
las escuelas cuenten con los recursos necesarios para brindar una educación de calidad, ni
mucho menos somos culpables de sus problemas económicos y familiares. Gracias {a la
televisión}y demás medios de comunicación, la sociedad nos ve como los únicos
culpables de que no obtengamos resultados elevados en las evaluaciones y el mínimo
error que cometemos es utilizado para armar una escándalo, cuando ellos no ven la
infinidad de errores que cometen día a día: insultando a los niños, comparándolos con sus
hermanos, dejándolos sin gasto para el recreo, entregándolos enfermos, desaseados, sin
desayunar, desvelados, etc. No se puede generalizar a los padres, pues también los
existen de calidad y comprometidos con la formación de sus hijos. Solo me gustaría que
seamos un poco más conscientes y vean que los maestros también somos SERES
HUMANOS COMO ELLOS, CON NECESIDADES, CON LA CAPACIDAD DE
EQUIVOCARNOS Y SALIR ADELANTE A PESAR DE LAS SITUACIONES
ESCOLARES QUE SE PRESENTAN EN CADA ALUMNO.” Sandra Aguilar Saldana.
Señor, señora, recuerde que los hijos son un reflejo de los padres y cuando la gente ve
niños berrinchudos en el súper, en la plaza comercial o en cualquier lugar, ellos no
piensan "¡Wow! Que pésimo trabajo está haciendo su maestro/a. Ahí es cuando se nota
el NO muy buen trabajo que usted está haciendo con ellos. No olvide que a los hijos no
se les debe de dar todo lo que pidan sin antes exigirles, buenas calificaciones, excelente
conducta y demás. A los 8 años, 10, 15, que otra obligación deben de tener, ninguna,
única y exclusivamente la de estudiar e ir muy bien en la escuela. Si de plano su hijo no
estudia, no trabaja, no hace nada, la culpa no es del menor sino, suya porque usted se lo
permite. En estas épocas se ven y se oyen: niños malcriados, berrinchudos, groseros,
destructores, desobedientes, altaneros, etc., etc. Recuerde que siempre serán un reflejo
suyo y de nadie más. Si usted y su esposo trabajan mucho y no pueden cuidarlos, es mucho
más preocupante que la educación dependa de un niñero/a. Por eso, en estas épocas, lo
ideal es tener dos hijos como máximo para darles la mejor educación, valores, cariño y
sobre todo atención que se merecen. Porque después por eso vienen los problemas y las
excusas para entrar en las drogas y otros vicios: falta de atención de parte de los padres,
falta de cariño. etc. Lo dejo con esta reflexión no sin antes recordarle que: chimuelo/a o
no, sonría siempre que un día la vida le devolverá la sonrisa.