La vacuna antigripal ¿Es buena idea para su familia?

Vacuna Antigripal

La vacuna antigripal es una buena idea para todas las familias. No provoca la gripe y ayuda a niños y padres a no ponerse enfermos. Contraer la gripe es peor que tener un resfriado y puede hacer que una persona se encuentre mal durante una semana o más. Los bebés menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna, pero si sus padres, sus hermanos mayores y otros cuidadores se la ponen, ayudarán a protegerlos de la gripe. Esto es importante porque los lactantes se exponen mucho más a sufrir complicaciones graves de la gripe.

¿QUIEN SE DEBE VACUNAR?

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la vacuna antigripal para todo el mundo de 6 meses en adelante. Pero es especialmente importante vacunar a la gente de alto riesgo de desarrollar problemas de salud a causa de la gripe, como:

Todos los niños, desde los 6 meses hasta los 4 años.
Cualquier persona a partir de los 65 años.
Todas las mujeres que estén embarazadas, que se quieran quedar embarazadas, que hayan dado a luz hace poco o que vayan a estar amamantando a sus hijos durante la temporada de la gripe.
Cualquier persona que tenga el sistema inmunitario debilitado por los medicamentos o una enfermedad (como una infección por el VIH).
Residentes a largo plazo en centros asistenciales, como las residencias de ancianos.
Cualquiera (niño, adolescente o adulto) que padezca una afección médica crónica, como el asma.
Niños o adolescentes que toman aspirina regularmente y corren el riesgo de desarrollar El syndrome de Reye si contrajeran la gripe.
Todos los cuidadores y personas que trabajen o convivan con cualquier persona que pertenezca a un grupo de alto riesgo (como los niños menores de 5 años, sobre todo los menores de 6 meses y quienes padezcan afecciones de alto riesgo).
Indios americanos y nativos de Alaska.
Hay ciertas circunstancias en que no es recomendable que una persona reciba la vacuna antigripal. Hable con el médico para saber si la vacuna es o no recomendable para su hijo si:
Ha tenido alguna vez una fuerte reacción a la vacuna antigripal
Padece el síndrome de Guillain-Barré

TIPOS DE VACUNAS ANTIGRIPALES

Hay varios tipos distintos de vacunas antigripales. Un tipo (llamado vacuna trivalente) protege contra tres cepas del virus de la gripe (generalmente dos cepas del virus de la gripe A y una de la gripe B). Otro tipo (llamado vacuna cuadrivalente) protege contra cuatro cepas (usualmente, dos tipos de virus de la gripe A y dos tipos de virus de la gripe B).

La vacuna se administra a los niños en forma de inyección con una aguja o mediante un espray nasal (FluMist®). La vacuna antigripal se administra a niños de todas las edades ya que se ha comprobado que es segura y efectiva. El espray nasal no se ha recomendado en las últimas dos estaciones gripales dado que no funcionó tan bien como la inyección. Ahora se recomienda el uso de una versión nueva (para la temporada gripal de 2018-2019) para los niños que de otra manera no podrían recibir la vacuna (por ejemplo si el niño le tiene miedo a las inyecciones o si el consultorio del médico se quedó sin vacunas inyectables). El espray nasal solo se administra a personas sanas entre los 2 y los 49 años. Las personas con un sistema inmunitario debilitado o con ciertas afecciones médicas (como el asma) o las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna mediante espray nasal.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )