LOS VIRUS Y TU SALUD 2 de 2

Virus_Salud2

Continuamos con el tema de la semana referente a los virus que impactan grandemente nuestra salud.

Está MIS-C. El síndrome inflamatorio multisistémico en niños, es una afección en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Los niños con MIS-C pueden tener fiebre y diversos síntomas, como dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor de cuello, erupción cutánea, ojos inyectados en sangre o sentirse más cansado. Si bien es raro, ha causado muertes.

Esta enfermedad no ha existido por años. Básicamente han pasado 6 meses. Nadie sabe aún los efectos a largo plazo para la salud o cómo puede presentarse años después para las personas que han estado expuestas. Literalmente “no sabemos lo que no sabemos”.

Para aquellos en nuestra sociedad que sugieren que las personas que son cautelosas son cobardes, para las personas que se niegan a tomar incluso las precauciones más simples para protegerse a sí mismos y a quienes los rodean, quiero preguntar, sin hipérboles y con toda sinceridad: ¿Cómo te atreves?

¿Cómo te atreves a arriesgar la vida de los demás tan caballerosamente? ¿Cómo te atreves a decidir por otros que deberían aceptar la exposición como “superarlo”, cuando literalmente nadie sabe quién será el caso afortunado de “síntomas leves” y quién puede enfermarse y morir? Porque si bien sabemos que algunas personas son más susceptibles a sufrir un caso más grave, también sabemos que los jóvenes de 20 y 30 años han muerto, los corredores de maratón y los fanáticos del deporte han muerto, los niños y los bebés han muerto.

¿Cómo te atreves a comportarte como si supieras más que los expertos médicos, cuando esos mismos expertos reconocen que hay muchas cosas que aún no sabemos, pero con lo que sí sabemos, son lo suficientemente inteligentes como para temer la facilidad con que esto se transmite, y recomendar precauciones de referencia como: Lavado frecuente de manos, distanciamiento físico, contacto o interacción social / público reducido, mascarilla cubriendo su tos o estornudos, evita tocarte la cara, desinfección de superficies tocadas con frecuencia, etc.

Mientras más cosas podamos hacer para mitigar nuestro riesgo de exposición, mejor estaremos todos. No solo aplana la curva y permite a los proveedores de atención médica mantener niveles de servicio a que no se ven abrumados de manera inmediata y catastrófica; también reduce el sufrimiento y las muertes innecesaria y le da tiempo a la comunidad científica para estudiar el virus a fin de comprender mejor la amplitud de sus impactos tanto a corto como a largo plazo.

Rechazo la idea de que es “solo un virus” y todos lo obtendremos eventualmente, que postura tan descuidada, perezosa y despiadada. • Protégete, protege a tu familia y amigos, sé una buena persona y protege a los que no conoces. Todos tenemos derecho a sentirnos seguros. ¡Ponte la mascarilla y mantente al menos a 6 pies de distancia!

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )