MES NACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS MINORÍAS

Salud minorias

Julio es el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías. Este mes la Oficina de Salud de las Minorías (OMH, por su sigla en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por su sigla en inglés) lanzó un programa de aprendizaje en línea gratis y acreditado para los profesionales de la salud del comportamiento. Este nuevo programa forma parte de los cursos en línea de Think Cultural Health, que ayudan a adquirir conocimientos y destrezas para trabajar con pacientes de culturas distintas y que hablan otros idiomas o que su lengua materna no es inglés. Los cursos abordan temas relacionados con los Estándares nacionales para servicios cultural y lingüísticamente apropiados en la salud y la atención médica (Estándares Nacionales CLAS).

Además del lanzamiento del nuevo programa de aprendizaje en línea, OMH se unirá a sus colaboradores a nivel federal, estatal, local, tribal y territorial para ayudar a crear conciencia sobre las enfermedades mentales y sus efectos en las poblaciones de minorías raciales y étnicas. Según la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por su sigla en inglés):

El 41.5% de los jóvenes entre 12 a 17 años recibió atención médica durante un episodio depresivo grave, pero sólo el 35.1% de los jóvenes afroamericanos y el 32.7% de los jóvenes hispanos recibió tratamiento para su condición.
El 13.3% de los jóvenes entre los 12 y 17 años tuvo al menos un episodio depresivo, pero ese número fue mayor entre los jóvenes indios americanos y nativos de Alaska con un 16.3% y entre los jóvenes hispanos con un 13.8%
A pesar de los avances de equidad en la salud, las disparidades en el cuidado de la salud mental persisten. La Agencia para la Investigacion y Calidad en la Atencion de la Salud de los Estados Unidos (AHRQ, por su sigla en inglés) informa que los grupos minoritarios raciales y étnicos en los Estados Unidos tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de salud mental, menos probabilidades de usar servicios comunitarios de salud mental, más probabilidades de usar las salas de emergencia y más probabilidades para recibir atención de menor calidad. La falta de acceso y la calidad deficiente de la atención de salud mental contribuyen a los malos resultados de salud mental, como el suicidio, entre las minorías raciales y étnicas.

La Oficina de Salud de las Minorías de HHS exhorta a todos sus colaboradores a educar a sus comunidades sobre la importancia de mejorar el acceso al cuidado y el tratamiento de la salud mental y a ayudar a derribar otras barreras, como las percepciones negativas sobre la enfermedad mental. Es muy importante prestar atención a los comportamientos, acciones y habidos sobre todo de los jóvenes/adolescentes y tomar acción de inmediato. Como cualquier enfermedad o padecimiento, la detección temprana es lo más importante.

Existen múltiples grupos de apoyo, organizaciones no lucrativas, ayuda del gobierno, etc. que pueden apoyar a los padres y/o sus hijos si es que necesitan ayuda.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )