Niños y comics
Niños y comics.
Niños y comics
Recientemente estaba leyendo unos “comics” de Batman, que me hicieron razonar algo.
En la década de los 60 – 70’s las historietas que leía en México eran interesantes, recuerdo a Kaliman y a Fantomas, a Supermán y Batman y como no, a Santo y Blue Demon en sus revistas mitad fotografía, mitad dibujo.
En aquella época las historietas tenían violencia, lo recuerdo, pero era un tipo de violencia fantástica, no real, hasta un poco cómica.
Había también referencias a sexualidad, pero eran más bien de tipo erótico, como seducciones, besos, hombres y mujeres en ropa interior, el “sexo” era sugerido.
En las décadas siguientes, digamos 80 – 90’s comenzó a subir el tono, me imagino que igual que las películas, ahora la violencia era no tan fantástica, ya que incluso había disparos, desmembraciones, asesinos seriales, etc, las escenas de sexo eran más explícitas hasta llegar al porno y al menos en México los dobles sentidos se hacían cada vez más recurrentes.
Con esa imagen me puse a comparar los “comics” más actuales.
Han cambiado, el dibujo, supongo que por la evolución de computadoras, ahora es diferente, los argumentos son de problemas ¿recientes?, más bien diría adaptados a la época, por ejemplo se toca el tema de drogas, secuestros, tortura, familias disfuncionales, y el sexo es ahora visto como algo más natural, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales.
Comentaba con mi esposa y mis amigos si todo este material es adecuado para un niño.
– “Los niños han cambiado también, no puedes tenerlos en una burbuja, deben conocer la realidad” – me comentan, pero creo que si a un niño entre los 4 a unos 11 años, edad en la que es más sensible y está formándose, le inyectamos demasiada violencia, pornografía, dobles sentidos (sexuales por lo general) le podemos hacer daño.
No podemos taparles los ojos cada vez que pasa algo, ni decirle “No te juntes con tus primos que te van a contaminar”.
Pero lo que si sugiero hacer, es hablar con ellos, poner límites, por ejemplo.- “Eso no es para niños”, “Mira, vamos a checar la clasificación y si es solo adultos no es para tí”.
Y de igual forma, explicarle sin entrar en detalles las situaciones de sexo. Ejemplos .- “Se enamoraron, se hicieron novios, tuvieron un bebé y luego se separaron por una pelea”. Inclusive una señora embarazada se puede llamar por su nombre y explicar que está esperando un bebé. Un aborto es cuando el bebé se pierde. Los secuestros a los niños son para hacerles cosas malas. Sin tantos detalles ni imágenes gráficas.
Los niños “absorben” todo lo que les damos como esponjas, si les damos cosas malas, las aprenden rápido y de adultos lo van a reflejar en su vida.
Si les das cosas buenas también algo de todo eso se les queda y de adultos lo demostrarán.
Niños y comics
Para ver más artículos del autor dar click aquí: Más artículos del autor