No quiero vacunas

No quiero vacunas.
No quiero vacunas

No quiero vacunas.
PREGUNTA

Sofía, hace unas semanas leí su artículo sobre la circuncisión y en mi caso, el problema entre mi esposo y yo, es el tema de las vacunas. Estoy embarazada de una niña y no quiero ponerle vacunas ya que he escuchado que por causa de éstas a los niños les da autismo. Sin embargo mi esposo dice que sí, que son necesarias, ¿qué puedo hacer? ¿usted qué cree?

RESPUESTA
Estimada Guadalupe, debo de confesarte que en efecto, he escuchado lo mismo que tú, sobre todo en las noticias (que recordemos, en ocasiones tienden a exagerar e incluso alterar la información con tal de conseguir la nota o la audiencia). Las vacunas según mi poco conocimiento, son para: prevenir, controlar, erradicar y/o curar enfermedades. Desde luego cuando los bebés nacen sanos no se necesita curar ninguna enfermedad, pero habría que averiguar con un especialista de TODA TU CONFIANZA, cuáles son necesarias al nacer y por qué, también, cuales se pueden posponer. Por ejemplo, se me ocurre que la vacuna para la Hepatitis por ejemplo podría ser pospuesta para unos años después ya que si el bebé no la contrajo por medio de la madre al ser engendrado, la otras maneras de contraerla es a través de la sangre/agujas, semen, es decir al tener relaciones sexuales. Y un bebé no va andar compartiendo agujas y si necesita una transfusión de sangre es por medio de un lugar seguro: hospital, clínica, etc. Más aún, no va a tener relaciones sexuales, por lo menos en los siguientes 15 años (quiero pensar, como mínimo). La gente le teme mucho al SIDA y hasta donde sé la Hepatitis B es mucho más contagiosa y se transmite de igual manera. Hay otras vacunas como la del tétanos que en lo personal pienso que un bebé no tendría que necesitar con urgencia, puesto que la mamá lo va a cuidar y éste no camina ni tiene acceso a objetos punzocortantes. En fin, si analizas la situación y te da miedo llenar a tu pequeña hija de 3, 4 o más vacunas en cada visita al pediatra, lo dicho antes, habla con un especialista de confianza, investiga que enfermedades hay: transmisión, riesgos, consecuencias, etc., y con base en ello, tomen tú y tu esposo, su decisión de si le ponen o no vacunas a tu niña o en caso de que quieras contemplar la idea de algunas pregunta cuales serían de vital importancia al nacer. Aún así, puedes esperar, asumo, varios meses, a que tu niña crezca un poco y ponérselas. Desde luego, repito, lo tienes que hablar y mucho, con tu pareja, ya que él también tiene su opinión y cuenta, tanto como la tuya. ¡Suerte!

No quiero vacunas.

Para ver más de sofía hacer click aquí: Artículos de Sofía

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )