Nos vamos a divorciar
Nos vamos a divorciar.
Nos vamos a divorciar.
PREGUNTA
Sofía le escribo porque la situación con mi esposa es insoportable y ya hemos: discutido, peleado y finalmente hablado. Así que hemos llegado a la conclusión de que lo mejor es divorciarnos. La separación sería de muto acuerdo y el reparto igualitario, ya se ha hablado y todo está acordado, el único y gran problema es que no sabemos cómo decirles a nuestros hijos. Tenemos 2, uno de 14 y otra de 12. ¿Qué nos aconseja?
RESPUESTA
Gracias por la confianza e imagino que ya trataron de salvar su matrimonio y después de tantas peleas o discusiones comprendieron… Si de las pelas y discusiones que usted menciona; los niños no se enteraron, en absoluto, entonces sí será difícil informarles que mamá y papá se separan, pues les tomará de sorpresa. Sin embargo, no hay nada mejor que agarrar al toro por los cuernos. Desde luego, hay que estar bien claros tanto usted como su esposa, antes de hablar con los hijos, de si van a respetar las decisiones de ellos, porque hay hijos que prefieren vivir con la mamá, pero también existen aquellos otros que prefieren morar con el papá. A juzgar por lo que leo en su carta, ustedes ya hablaron, planificaron y separaron teóricamente los bienes materiales, pero ¿y lo más importante? Sus hijos, ¿ya han hablado al respecto? Podrán separarse y hacerse cargo al 100, independientemente de con quien decidan ellos estar. Tome en cuenta que son muchos puntos a considerar en estos casos. Si las peleas y demás han sido en presencia de los niños, ellos ya están preparados, consciente o inconscientemente para aceptar la separación, sin embargo, OJO, esto no significa que estén preparados para enfrentar las consecuencias de tal separación. En teoría, puede que suene bien para ellos, no más peleas, paz, tranquilidad, “permisos” ahora que papá o mamá no vivirá con nosotros, etc. Pero no es sino hasta que se tienen que reducir los gastos, se debe colaborar más en casa y/o fuera de, menos comodidades, cese a gastos innecesarios, y desde luego en su momento se extrañará al padre/la madre. Infortunadamente, estas negativas, ellos no las preven, hasta que están en pleno proceso. De cualquier manera y cualquiera que sea el caso, yo recomiendo la ayuda de un profesional. Nunca está de más un excelente terapeuta. Yo sugeriría darse un plazo su esposa y usted de 3 o 6 meses antes de separarse y en ese trayecto, enviar a los niños con un especialista a manera de ayuda y preparación previa. ¡Suerte!
Nos vamos a divorciar.
Para ver más de sofía hacer click aquí: Artículos de Sofía