¿QUE COMER DURANTE LA CUARESMA?

¿QUÉ OTROS ALIMENTOS SALUDABLES PUEDO COMER EN CUARESMA?
El periodo de Cuaresma debe ser aprovechado para revisar y modificar sus hábitos alimenticios, dado que aumenta la ingesta de pescados y mariscos, que son alimentos ricos en vitaminas, calcio y minerales.
la Cuaresma, que inicia este proximo 26 de Febrero para los católicos, con el Miércoles de Ceniza, es una oportunidad para la revisión de hábitos alimenticios, cuidado de salud y peso corporal.
Estamos a principio de la Cuaresma y, posiblemente, ya no seas tan fan del pescado
¡No te preocupes! Aquí te damos una lista de alimentos para comer en Cuaresma que son muy saludables y los puedes conseguir fácilmente.
ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS
Huevo: es bajo en calorías, fortalece el sistema nervioso y mejora la memoria.
Garbanzo: mejora el rendimiento, ayuda a prevenir la hepatitis y reduce el colesterol.
Quinoa: res libre de gluten, anticancerígena y antiinflamatoria.
Chícharos: controla los niveles de azúcar y colesterol en la sangre y mejoran la digestión.
Lentejas: son ricas en fibra, aportan sensación de saciedad y pueden ayudar a bajar de peso.
FUENTES DE OMEGA 3
Frutos secos: disminuyen el colesterol malo y el riesgo de sufrir enfermedades de las arterias coronarias.
Avena: mejora el sistema cardiovascular, reduce los niveles de colesterol malo y provee energía.
Aguacate: protege la piel, mejorael sueño, es anticancerígeno y un desinflamatorio natural.
Aceite de oliva: mejora la digestión, combate el estreñimiento y tiene propiedades
antioxidantes.
QUE NO TE FALTE VITAMINA D
Champiñones: se constituyen en un 90% de agua, favorecen el tránsito intestinal y ayudan a adelgazar.
Semillas de sésamo: regulan el colesterol, son ricas en fibra, vitaminas y minerales.
Almendras: son un laxante natural, fortalecen el sistema inmune y son ricas enb antioxidantes.
Leche de soya: ayuda a la digestión, protege la piel y previene la osteoporosis.
Nueces: fortalecen el corazón, previenen la diabetes y mantienen buena salud en el cerebro.
APROVECHEMOS LA CUARESMA PARA
MEJORAR NUESTRA DIETA.
Las personas en edad productiva de entre los 20 y 59 años de edad, deben consumir un promedio de mil 500 y mil 800 kilocalorías al día, con excepción de las mujeres
embarazadas y aquellas personas que realizan actividad física de manera sistemática.
Para lograr dicho objetivo, se debe privilegiar un régimen alimenticio que contenga por lo menos tres raciones de frutas y tres de verduras, añadir una porción de leguminosas, como lentejas, garbanzos, habas o frijoles, así como tres porciones de proteína animal.