Querer autodeportarse

Querer autodeportarse.
Querer autodeportarse

Querer autodeportarse.
PREGUNTA

Sofía le escribo porque mi esposo se quiere regresar a nuestro país de origen y yo no. Somos de Honduras y nos costó mucho trabajo llegar hasta acá y ahora él dice que prefiere irse, a que este Señor Trump lo saque, por que no tenemos papeles. Yo ya le dije que no me quiero ir pero está de necio. ¿Qué me aconseja usted?

RESPUESTA
Estimada Denaida, su caso es difícil, pero no imposible. Todo es cuestión de perspectiva, y los ojos con los que se ven las cosas. Su esposo se está enfocanco en lo negativo de la posible situación, porque todavía no tienen orden de deportación, ¿o sí? Se está yendo al extremo con esa actitud. Está basando su decisión en dos cosas totalmente erróneas, un supuesto y el orgullo. #1 El supuesto de que en efecto, sean deportados y #2 “prefiero irme a qué me saquen”. En mi opinión él se está dando por vencido antes de luchar. Así que, el hecho de que él se quiera ir no es tan preocupante como su actitud. No sé cuántos años lleven de casados, pero si su actitud es siempre así, dos cosas van a suceder, a largo plazo o usted se hace negativa y con falta de recursos para todo, como él, o él aprende a ser más positivo. La respuesta usted la sabe. Lo que sí le digo es que debe de hablar con su señor esposo y explicarle que Honduras está a varios países de distancia de Estados Unidos y llegar hasta acá de manera legal o ilegal no debe ser nada económico. Si su decisión estuviera basada en buenos fundamentos, lo entendería y trataría de hacerle ver a usted sus posibles razones y validarlas, pero no hay mucho que hablar, hacer o decir. Sus opciones son las siguientes: #1 Lo convence de quedarse y tratar de cambiar su actitud ante la vida, pues uno no se debe de dar por vencido a las primeras de cambio. #2 Él la convence y se van o #3 Él se va y usted se queda. Si se aman creo que la #1 es la más viable, sobre todo si hay hijos de por medio, pues asumo que mínimo son adolescentes y a esa edad son difícil de manipular. Si por lo contrario son pequeños, tampoco es justo negarles su derecho a la educación y bienestar. No digo que en Honduras no sea posible, pero por el simple hecho de ser una país tercermundista es mucho más difícil llevarlo acabo. La nueva administración dura 4 años y se verá si es reelegido o no, en el peor de los casos si, sí fuese reelegido para un segundo término, el tiempo es de 8 años para ver como se dan las cosas. Esperen y por si acaso preparen ahorros extras, como precaución nada más. ¡Suerte!

Querer autodeportarse.

Para ver más de sofía hacer click aquí: Artículos de Sofía

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )